top of page

¡Ladrón que roba a ladrón tiene 100 años de perdón!

Robo de US$ 20 millones del “Banco de Ladrones”

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

El hecho ocurrió entre las 10:00 y las 11:00 de la mañana del domingo 13 de abril en el interior de la bó­veda de la empresa de seguridad Maxton S.A., ubicada sobre la calle Santa Margarita de Jouville, en la zona del barrio Campo Grande de Asunción. Pero por alguna razón desconocida, agentes de la policía la Comisaría 10° Metropolitana, de esa jurisdicción, dijeron que recibie­ron la denuncia dos horas después de que los asaltantes desaparecie­ran del lugar.

 

Funcionarios del Ministerio Público que se mantienen en el anonimato afirmaron, a su vez, que la Fiscalía se enteró del caso en horas de la tarde de aquel día, porque recién a las 16:00 de ese domingo se tomó intervención, es decir, cinco horas después de que los atraca­dores se alzaran en sus bolsones con alrededor de 20 millones de dólares sacados del interior de la bóveda del “bunker” del “Banco de Ladrones”.

 

Según el relatorio de los hechos que rodearon al asalto, el guardia de seguridad del “búnker”, identifi­cado como Juan Ortellado Orué, de 35 años de edad, atendió alrededor de las 09:00 de ese domingo la llamada de un sujeto que se iden­tificó como Esteban Medina, quien dijo ser cliente y dueño de una de las cajas fuertes. Después de la correspondiente espera para la verificación del nombre del cliente en la computadora de control del complejo, el guardia dijo al llamador que estaba listo para esperarlo, recibirlo y para que pueda abrir la bóveda e ingresar a la misma para llegar hasta la caja metálica, según las normas de seguridad.

 

Después de ingresar con su ca­mioneta al interior del complejo, el presunto cliente pasó hasta el lector de huellas digitales en donde no fue reconocido como cliente, según el guardia Ortellado en su declaración a los agentes de la Comisaría 10° Metropolitana. “Ante la dificultad para el ingreso del supuesto cliente al sector de la bóveda de seguri­dad, el guardia Ortellado se acercó hasta el supuesto cliente”, agregó el declarante.

 

Al acercarse, otros tres hombres armados bajaron de la camioneta y lo redujeron para después lle­varlo hasta una oficina donde en ese momento, llamativamente, se encontraban los propietarios de la empresa, César Antonio Mencha­ca, de 50 años de edad, y Rosana Morel Bordón, de 35 años.

 

El guardia y los propietarios del “búnker” fueron maniatados, ence­rrados y abandonados en la oficina por los hombres armados, quienes después se dirigieron hasta el inte­rior de la bóveda donde violentaron y abrieron unas 30 cajas fuertes, de las 1.500 que existían en el lugar.

 

Cuando el grupo de hombres arma­dos se encontraba en la bóveda, otros cinco hombres llegaron al interior del “búnker” en una camio­neta Nissan Datsun negra, con chapa de un vehículo denunciado como robado. La camioneta de los cinco hombres fue encontrada más tarde, abandonada a pocas cuadras del lugar del asalto. En el interior de la camioneta se encontraron pasamontañas y guantes, según la crónica del atraco.

 

Después de que tomara estado público el asalto al “Banco de Ladrones” comenzó a surgir tras­cendidos e informes de que los la­drones eligieron cajas que estaban a nombre de testaferros, parientes de políticos, así como de ex altos funcionarios del gobierno del ex presidente Federico Franco.

 

 

Denuncia y afectados

 

Según una primera denuncia for­mulada por la ciudadana alemana Ana Marie Schinnges, los ladrones llevaron de su caja fuerte unos 140 millones de guaraníes, 8.400 dólares, 6.500 euros y monedas de oro valoradas en 135 mil dóla­res. El abogado de la extranjera, Alberto Mendoza, dijo a la prensa que el robo registrado en el “búnker” habría sido de unos 20 millones de dólares.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

El abogado Jimmy Páez Giret, profesional que representa a otro de los afectados por el asalto y que pidió no publicar el nombre de su cliente, dijo que Maxton S.A. es una especie de “paraíso fiscal” en donde cualquiera puede guardar enormes montos de dinero sin de­clarar su origen.

 

Páez Giret dijo que se podía guar­dar dinero y cualquier otro objeto de valor en la caja pagando 1.700.000 guaraníes en concepto de alquiler por una caja fuerte durante un año. Se puede guardar de todo, menos objetos o artículos inflamables, dijo el abogado al indicar que para ello debía firmar un contrato que esta­blecía esa exigencia.

 

Otra de las víctimas del robo que denunció el hecho fue Mirian Paiva, esposa del procesado ex presidente del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (INDERT) Luís Ortigoza, acusado de la venta de irregular de tierras durante el gobierno de Federico Franco. En su denuncia, la esposa de Ortigoza dijo que en su caja tenía 180.000 dólares, 9.000 rea­les y Gs. 50.000.000 en efectivo, además de documentos diversos.

 

El dirigente liberal Luis Guanes Gondra, cuñado del político Domin­go Laíno, dijo a medios de prensa de Asunción haber sido informado de que numerosos dirigentes del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), la mayoría vinculados al ex presidente Federico Franco, fueron afectados por el robo en Maxton.

 

“Se sabe que la mayoría de dinero pertenece a gente ligada al régimen de Federico Franco, y que ocuparon cargos en ministerios y entes públi­cos”, dijo Guanes, al afirmar que “se deben dar a conocer los nombres” de esos políticos liberales.

 

Otros trascendidos divulgados en medios escritos y radiales señala­ron que entre los afectados por el atraco también están el Lic. Alberto Magno, ex director administrativo de Itaipú, y Atilio Alegre, concejal de Ciudad del Este y contratista de Itaipú desde hace años. Ambos son dirigentes liberales allegados al ex presidente Federico Franco.

 

La investigación del caso actual­mente se encuentra a cargo del fiscal René Fernández, quien man­tiene en reserva las identidades de quienes tienen a su nombre las cajas violentadas y robadas.

 

No ofrece seguro sobre lo que se guarda en su bóveda

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

La empresa Maxton S.A. no ofre­ce ningún seguro por el dinero o los bienes que se guardan en sus bóvedas de seguridad, según la advertencia que realiza sobre su servicio en su propia página web en la dirección http://www.maxton. com.py: “Nuestra tarifa de alquiler anual no incluye ningún tipo de cobertura de seguro sobre el con­tenido de su caja”, dice la firma en las explicaciones que brinda sobre el servicio que ofrece y que dice así:

 

¿Qué es Maxton S.A?

 

Maxton S.A. es la primera empresa en nuestro país dedicada exclu­sivamente al alquiler de cajas de seguridad privada del tipo bancario.

 

¿Cómo surgió la idea de crear una empresa de este tipo?

 

La idea surgió luego de hablar con varias personas amigas, preocupa­das por la situación actual de la se­guridad ciudadana y por la falta de un lugar seguro donde guardar sus objetos de valor fuera del ambiente residencial o de trabajo. Los pocos bancos de plaza que ofrecen el ser­vicio no dan abasto con la cantidad de cajas que tienen para ofrecer a sus clientes en la actualidad.

 

¿En qué consiste el servicio?

 

Ofrecemos al público en general el alquiler en forma anual de tres tipos de cajas de seguridad (chi­ca, mediana y grande) los cuales se adecuan a la gran mayoría de sus necesidades y son utilizados para guardar sus pertenencias con toda confianza cuidando siempre la privacidad y la seguridad de los mismos.

 

¿Es la primera empresa de Cajas de Seguridad Privada en Para­guay?

 

Sí, es la primera empresa que ofre­ce el alquiler de cajas de seguridad fuera del ambiente bancario y finan­ciero en nuestro país. También, es el primer proyecto de este tipo en toda Latinoamérica, hoy día.

 

¿Qué tipos de cosas se guardan en una caja de seguridad? 

 

Documentos importantes que son difíciles o imposibles de reempla­zar como ser: títulos de propiedad, acciones al portador, bonos públi­cos, pagarés, pólizas de seguro, certificados de nacimiento, de ma­trimonio, testamentos, entre otros. También joyas y dinero en efectivo.

 

¿Qué cosas guardan las empre­sas?

 

Aparte de lo dicho anteriormente, las empresas guardan sus back-ups informáticos externos pues nuestra bóveda de alta seguridad es climatizada manteniendo la temperatura y humedad en forma constante.

 

También, las mismas instituciones ofrecen un beneficio a sus directi­vos y ejecutivos al tomar nuestro Plan Empresarial para su Seguri­dad Personal, en el cual obtienen las ventajas que ofrecen las cajas de seguridad para su uso personal dentro del marco de sus empresas.

 

¿Por qué debemos confiar en esta nueva empresa?

 

Existen varios motivos que inspiran confianza con la gente que contac­tamos: Primero, la inversión realiza­da en términos de infraestructura es grande y considerable. Segundo, la tecnología utilizada para el sistema de acceso, monitoreo y control es de última generación. Tercero, el personal de seguridad es entre­nado y supervisado por nosotros siguiendo las más rigurosas normas de calidad y seguridad de nuestra industria. Todo esto, avalado por un grupo de directivos de la empresa Benkovics S.A. con más de 40 años de existencia en nuestro medio.

 

¿Qué nivel de aceptación están teniendo del público?

 

Estamos teniendo muy buena aceptación por parte del público en general, quienes al instante reco­nocen de la necesidad de este tipo de servicio y de la falta que hacía desde un tiempo atrás.

 

¿Por qué se consideran una al­ternativa diferente?

 

Ofrecemos un servicio más perso­nalizado para el cliente, como ser la flexibilidad horaria, ya que estamos abiertos todos los días de la sema­na. También, el cliente ingresa al local con su propio vehículo evitando la molestia de buscar estaciona­miento. Nuestras cajas son las más grandes posibilitando que nuestros clientes guarden más cosas.

 

¿Por qué eligieron su ubicación fuera del centro de la ciudad?

 

Nuestro enfoque principal es la se­guridad. Necesitábamos encontrar un lugar dónde no haya mucho tráfico de personas y vehículos de tal manera que podamos tener un mejor control y monitoreo de nues­tro alrededor.

 

¿Pueden considerarse una solu­ción al problema creciente de la delincuencia y de la inseguridad ciudadana?

 

Somos una alternativa más a dis­posición de los clientes para lidiar con el constante aumento de la delincuencia. El hecho de que la gente pueda sacar fuera de su casa u oficina sus valores y guardarlos en un lugar más seguro a un precio económico, minimiza estos tipos de actos delictivos como robos y asaltos, ya que el motivo mismo de hacerlo desaparece. Los ladrones y asaltantes ya saben que en ese lugar no hay nada de valor como para cometer el acto.

 

¿Se pueden mencionar las di­ferencias existentes entre una caja de seguridad bancaria y una privada?

 

Las cajas de seguridad físicamente son muy similares. La diferencia está en el tipo de servicio. Noso­tros brindamos flexibilidad horaria, requisitos muchos más simples, costos más económicos y mayor seguridad y privacidad a la hora de guardar sus valores.

 

¿Qué precios tienen las cajas de seguridad que ofrecen?

 

Nuestras tarifas son anuales con IVA incluido y dependen del tamaño de cajas seleccionadas, la canti­dad elegida y del tipo de servicio contratado, ya sea individual o corporativo. Solicite una propues­ta por escrito vía e-mail a info@ maxton.com.py. También puede contactar con nosotros al Tel: (595 21) 675-277 solicitando un asesor de seguridad, quién le brindará toda la información necesaria sin compromiso alguno.

 

¿Están asegurados el contenido de las cajas de seguridad?

 

Nuestra tarifa de alquiler anual no incluye ningún tipo de cobertura de seguro sobre el contenido de su caja. Recomendamos que los clientes aseguren los valores que guardan con nosotros. La gran mayoría de las empresas asegu­radoras emiten póliza de cobertura para los clientes que guardan sus objetos con nosotros. Inclusive, el costo de la prima del seguro es más barato guardando sus valores con nosotros que guardando en su casa u oficina.

 

 

 

 

 

 

 

 

Audaces asaltantes que actuaron a cara descubierta en plena mañana del domingo 13 de abril, entre las 10:00 y 11:00 de la mañana, se alzaron con unos 20 millones de dólares estadounidenses, pertenecientes a una veintena de presuntos bandidos de la administración pública. El dinero estaba guardado en unas 30 cajas de acero de una empresa ahora bautizada por la gente como el “Banco de Ladrones”. A más de un mes del asalto, los mayores afectados por el atraco no formularon ninguna denun­cia y los encargados en realizar las investigaciones, al cierre de esta edición, seguían negándose a revelar y confirmar nombres de los dueños de las cajas fuertes robadas. Entre tanto, rumores y versiones divulgadas en voz baja y en las redes sociales de Internet, mencionan a ex altos jerarcas gubernamentales como los principales afectados por el espectacular y silencioso asalto.

“La investigación del caso actualmente se encuentra a cargo del fiscal René Fernández, quien mantiene en reserva las identidades de quienes tienen a su nombre las cajas violentadas y robadas.”

Creado por Revista Zeta

bottom of page